Un año más junto a su comunidad - UNVM: ¡Felices 19!

Un 19 de abril, pero de 1995, el Poder Ejecutivo Nacional promulgaba la Ley Nº 24.484. La normativa sería el primer paso de un proyecto institucional que, luego de 19 años, dejó huellas imborrables en el plano social, económico, científico y cultural de la ciudad y región.

Bajo la premisa de formar profesionales críticos y ciudadanos comprometidos con las realidades propias del interior profundo de la Argentina, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) llevó adelante un plan de desarrollo académico, organizacional y edilicio que la posicionaron como referente dentro del sistema universitario nacional.

La fuerza de su juventud y una impronta con fuerte carácter comunitario le permitieron crecer, avanzar y adaptarse con versatilidad a una sociedad dinámica que la interpela permanentemente, asumiendo un rol protagónico en la construcción de un pueblo más justo, inclusivo, democrático y que avanza hacia el reconocimiento de mayores derechos.

Hoy, nuestra Universidad siente la dicha y el orgullo de ser, no sólo la casa de Villa María, sino la casa de una región que logró apropiarse de ella. La presencia en Córdoba, Villa del Rosario, San Francisco, Villa Dolores y Deán Funes, permitió garantizar el acceso a los estudios superiores a miles de jóvenes, pero también potenciar el desarrollo humano, económico, cultural y social de las localidades del interior provincial.

El desafío de interpretar, transformar, vincular y crear nuevos espacios de conocimiento no podría haber sido posible sin el acompañamiento de cientos de hombres y mujeres que forjaron, cimentaron y dieron forma a una ilusión comunitaria que entró tímidamente al Congreso de la Nación Argentina allá por el año 1994.

Desde entonces, la UNVM construyó puentes y conquistó horizontes. Sin embargo, en un contexto atravesado por fuertes cambios y nuevos paradigmas, nuestra casa de altos estudios no detiene su marcha y continúa soñando, apostando e invirtiendo recursos en un futuro comprometido con la educación pública, la responsabilidad social, la igualdad de oportunidades, la producción científico-tecnológica en pos de la innovación y el desarrollo sustentable de su comunidad.

Sabemos que podemos y queremos hacer más, porque aún queda mucho camino por recorrer, deudas históricas que saldar y nuevas historias que escribir.

 

FUENTE: página UNVM - 21/04/2014

www.unvm.edu.ar/noticia/20140416/universidad-nacional-villa-maria-felices-19