Turquía bloqueó el acceso a la red Tor -una de las herramientas que los internautas turcos usaban para evadir el bloqueo a Twitter dispuesto la semana pasada- y a YouTube, después de que se filtrara en esta plataforma una conversación privada entre funcionarios y militares.
La medida siguió a la publicación en YouTube, por parte de una cuenta anónima, de lo que supuestamente era una conversación entre el jefe de Inteligencia, Hakan Fidan, el canciller, Ahmet Davutoglu, y el jefe adjunto del Estado Mayor, Yasar Guler, quienes discutían sobre una posible intervención militar en Siria.
El post anónimo siguió a otros similares publicados en las redes sociales durante las últimas semanas, a los que el primer ministro Tayyip Erdogan caracterizó como parte de un plan orquestado por sus enemigos políticos de cara a las elecciones del 30 de marzo.
"Filtraron incluso una reunión de seguridad nacional. Esto es malvado, esto una falta de honradez... ¿Para quién están trabajando al espiar el audio de una reunión tan importante?", sostuvo Erdogan ante simpatizantes en un acto de campaña, según reprodujo la agencia Reuters.
La autoridad turca de telecomunicaciones (Telekomünikasyon İletişim Başkanlığı) anunció que tomó una "medida administrativa" contra YouTube en función de una reglamentación reciente que le permite bloquear sitios sin una orden judicial, según informó en su sitio oficial, que desde este mediodía se encontraba inaccesible.
En tanto, desde el gobierno deslizaron que se trataba de una asunto de seguridad nacional y que la censura podría levantarse si la plataforma remueve el video.
Por otro lado, el principal proveedor de Internet de Turquía, TTNet, bloqueó el acceso vía DNS a la plataforma Tor, una herramienta que permite "enmascarar" la ubicación geográfica de una IP para navegar de forma anónima.
Así lo denunció en su cuenta de Twitter el grupo de activistas Telecomix Turkey, que en otro tweet ofreció una alternativa para evadir el bloqueo mediante un cambio de DNS operado por una organización alemana.
FUENTE: Telam - 28/03/2014
www.telam.com.ar/notas/201403/56964-turquia-bloquea-el-acceso-a-youtube.html